top of page

Gastronomía

..."Disfruta, come y bebe, que la comida es breve"...Ferran Adriá

La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos y técnicas culinarias de México que forman parte de las tradiciones y vida común de sus habitantes, enriquecida por las aportaciones de las distintas regiones del país, que deriva de la experiencia del México prehispánicocon la cocina europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010, la gastronomía mexicana fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Elementos tradicionales de la cocina mexicana

La cocina mexicana contemporánea es el resultado del mestizaje entre la gastronomía de los pueblos bustos presentes en el territorio del país, con la tradición gastronómica de España. La cocina mexicana cuenta con algunos elementos básicos presentes en casi todos los platillos, y que determinan el sabor, color y textura de los mismos. Los elementos primordiales de la comida mexicana son el maíz, gran variedad de picantes como el chile (o ají), las carnes rojas, los frijoles, el jitomate, la cebolla y en parte el uso de plantas como el nopal.

10 platillos típicos de México

Enchiladas

Las tortillas dobladas y rellenas, bañadas de alguna salsa, podrían reemplazar el centro de la bandera de México. Las más populares son las suizas, las rojas, las verdes.

Chiles Rellenos

No todos los chiles son picantes, y eso aplica para la mayoría de los casos en platos de chiles rellenos. Pueden ser con queso, carne, pollo, atún, pescados, mariscos cubiertos en salsa, gratinados o capeados.

Guacamole

Pensar en aguacate y no pensar en guacamole es no tener sentido de la diversión. Normalmente se come con totopos o nachos. Aquí tienes la receta de guacamole de Comedera.Com.

Mole Poblano

Llamado también “salsa de chocolate” por ciertos extranjeros, se conoce así porque el cacao forma parte de sus muchos ingredientes. Es el más famoso de los moles, salsas mexicanas con una larga lista de variedades.

Llamado también “salsa de chocolate” por ciertos extranjeros, se conoce así porque el cacao forma parte de sus muchos ingredientes. Es el más famoso de los moles, salsas mexicanas con una larga lista de variedades.

Bibliografías:

Alfonzo, L. (2018). 100 platos de comida mexicana que debes probar antes de morir - Comedera.Com. [online] Comedera.Com. Disponible en: https://www.comedera.com/platos-comida-mexicana-recetas/ [Consultado 29 Mar. 2018].

Tamales

Otro de los platos de comida mexicana más conocidos internacionalmente. En su versión más extendida se cocina envuelto en hora de maíz, aunque hay variantes regionales envueltas en hojas de plátano.

Sopa de tortilla

La tortilla de maíz es tan esencial para los mexicanos que aparece hasta en la sopa. Se trata de un caldo buenísimo con tomate, limón, chiles y otros ingredientes, más tajadas de aguacate, tiras de tortilla frita y crema de leche.

La tortilla de maíz es tan esencial para los mexicanos que aparece hasta en la sopa. Se trata de un caldo buenísimo con tomate, limón, chiles y otros ingredientes, más tajadas de aguacate, tiras de tortilla frita y crema de leche.

Sopes

Tortilla de maíz, a la que al momento de cocinar se deja gruesa y con bordes, ligeramente “como una olla”. Al centro se ponen ingredientes como salsas, queso o carnes.

Chilaquiles

Un desayuno mexicano que levanta hasta los muertos, está hecho con pedazos de tortilla de maíz frita, salsa roja o verde, crema de leche, cebolla, queso blanco, y opcionalmente huevo o pollo deshebrado. No es pecado ponerlo como almuerzo o cena.

Torta ahogada

La reina de los platos de Guadalajara consiste en un sándwich o bocadillo relleno de carne de puerco y frijoles, bañada en una salsa aguada de tomate

Pozole

Se trata de una sopa con granos de maíz extra-grandes, pollo o puerco, tiras de lechuga, rábano, orégano, entre otras cosas.

Sobre nosotros:

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon

Somos un grupo de jóvenes que buscan que los adolescentes se interesen por el patrimonio cultural inmaterial de México para que lo valoren, respeten y conserven.

 

bottom of page